BLOG

Sur les traces d’Icare

folder_openCine Europeo

Detrás y debajo de las imágenes, cualquier cineasta digno de este nombre, alimenta sus películas con temas que le fascinan, y a veces a su pesar y de manera involuntaria, y afloran hasta dar forma a un motivo recurrente. Después de ver la casi totalidad de la filmografía de Antonioni con el paso del tiempo me di cuenta de que el mito Ícaro le obsesionaba.

Deux visions, Deux infinis

folder_openOtros aspectos

¿Acaso existe una visión « normal » en un director de cine? ¿Dirigir no supone cierta “deformación” en el enfoque? Aquí distingo dos grandes familias: los “miopes” y los présbitas”. Por un lado, Angelopoulos, Malick, Tarkovski, Antonioni, Jancsó, Herzog, Jia Zhanke, Bela Tarr, Kiarostami. Por otro, Bergman, Godard, Pialat, Mike Leigh, Cassavetes, Cronenberg, Varda, Audiard.

Figures de la compassion

folder_openCine Americano

En el arte de la interpretación en el cine Marlon Brando marcó un antes y un después. ¿Cuál puede ser su legado?
Más allá de los excesos causados por los llamados actores del Método (imitaciones de Brando, introspección dolorosa, angustia existencial, arrebatos de violencia, propensión para dar vida a perdedores, cierto narcisismo), el legado de Marlon Brando se sitúa en la capacidad para crear personajes que no agotan su potencial de fascinación en un visionado.