My Dreams Have Not Gone Gray

Artículo publicado en enero de 2021 en la web de FERA (Federation of European Screen Directors). To the question « Why do you make films ? » posed in 1987 to filmmakers all over the world, Robert Bresson offered the shortest and best answer : « To live » (1). This deceptive simplicity summarizes, in […]
Pas un seul cheveu blanc n’a poussé sur mes rêves

Este texto propone una reflexión sobre la situación actual del cineasta en España y en Europa.
Entrevista a José Luis Guerin, el «flâneur» órfico

La senda elegida por José Luis Guerin sigue siendo solitaria, sorprendente y estimulante. El pasado mes de junio mantuve con él una conversación que trata de seguir sus pasos, comprender sus planteamientos y algunas de sus preguntas relativas a su quehacer. En otras palabras acercarse al pensamiento de un cineasta que se siente atraído por l’avant-garde y l’arrière-garde.
Crónica de una muerte anunciada

Desde los años cincuenta, desde la gestación de lo que llamarían después la “Nouvelle Vague” y desde la supuesta aparición de la crítica de cine – afirmación falsa reiterada hasta la saciedad, ya que nació en los años veinte – no dejaron de vaticinar la muerte de lo que se ha dado en llamar por algunos clasicismo y, por otros, cine convencional. Trato de mostrar que hubo mucha más continuidad que ruptura en la práctica del cine.