Fandango funèbre, «Goya en Burdeos» de Carlos Saura

Pocas veces un director ha propuesto tantas maneras de mostrar la pintura en el cine: citas, «tableaux vivants», artista frente a su obra, desfile de lienzos en un pasillo de la memoria, pesadillas. Todo ello con el fin de sumergirnos en parte solamente en la mente poderosa de Goya. En este texto trato de comprender los pasos seguidos por Carlos Saura para hilvanar un relato poco conforme con las estructuras habituales para dar rienda suelta a su creatividad y de establecer filiaciones y diferencias con otras muestras de «cine y pintura».

Blancanieves, habillée de lumière

Artículo publicado en el nº 624 de Positif en febrero de 2013. Selon José Bergamín il n’y a de vérité que dans les clichés, si bien que loin de s’en offusquer les espagnols devraient se flatter que Don Quichotte, Carmen, Don Juan, les bandoleros et pícaros, les patios sévillans et les plaines poussiéreuses, les cruelles […]